Entradas

Mostrando entradas de 2018

Sentido de pertenencia

Hay una necesidad inquietante entre la mayoría de los seres humanos y es la del sentido de pertenencia. No me vengan con mamadas como "Yo me pertenezco a mí misma, a ningún hombre" o "No soy de nadie"... y más cosas por el estilo. El sentido de pertenencia data del principio de los tiempos y no se refiere al hecho de que otra persona sea tu dueño (a), no, pues se refiere al hecho de sentirse acompañado, apoyado, por otras personas que comparten las mismas ideologías que tú. El creerte solo en este mundo, dueño de ti mismo, sin sentido de pertenencia es lo más vacío e hipócrita que existe. No importa cuando grites las frases anteriores si eres parte de un club social, un movimiento feminista, una religión, una familia o tienes un conjunto de amigos, ya que si creas lazos con alguno de los antes mencionados te informo que estas en busca de un sentido de pertenencia. Ahora bien, la antítesis de esto, el creer que tu esposo, novio, novia, amante, dominante,...

Detrás de las letras

Imagen
Escribe una don nadie, con sueños llenos de ilusiones y pensamientos de grandeza. Mientras que desayuna superación, come nobleza y cena orgullo. Escribe una persona, que busca alcanzar sus sueños, aquellos que como estrellas, lejanos se encuentran. Mientras duerme se deleita creyendo en el “quizás”, en que “tal vez” y “ya será mañana” en que todo cambiará. Les escribe una cualquiera, una persona común y sin título, que se estresa cada día por no lograr lo que se proponía. Pues no importa que suceda, cuánto trabajo la persona invierta, el destino no está a su favor y se ha cansado de nadar a contracorriente, andar sin llegar a ningún lugar. Escribe los lamentos, una persona muy común, una más entre la prole y del pueblo como tú, que cansada de esforzarse por cambiar su estrella, perdió las fuerzas y se rindió.

REVOLUCIÓN POÉTICA: El poeta y la poesía.

Hace unos años nació de la inconformidad un grupo de poesía que tenía como finaliad dar a conocer la poesía en un mundo donde muy pocos se interesan por ella. Revolución poética es más que un nombre, se trata de incentivar a los jóvenes amantes de la poesía en la búsqueda de un estilo propio. Y, ¿a que nos referimos con ello? Cada poeta en el mundo imprime un sello personal en la forma en la que describe el mundo, las emociones, sentimientos y sucesos en la forma de poesía. La mayoría de los poetas nacen con este tipo de lenguaje (como le llamo yo). Es algo innato que nos ocurre desde pequeños. Puede ser que te preguntaran sobre cómo percibes el día o la tristeza y al hacerlo salió por sí solo de una forma poética.  O bien, mientras estabas en la escuela y te enseñaron el poema como un tipo de texto sentiste que por fin habías encontrado aquello que encajaba perfectamente con tu lenguaje expresivo. No se te dificultó encontrar metáforas ni analogías a la hora de hacer los ejerc...
Cuando las palabras matan Hay palabras, muchas, muchas de ellas. Hay palabras que te levantan, te animan y te fortalecen. Pero, hay también palabras que dañan que lastiman y matan. Muerte lenta que viene a ti en sus comas, en sus signos expresivos. En los puntos finales del no. Es como una daga que se engendra dentro del pecho,  que atraviesa, que hiere, que lastima. Poco a poco, la muerte te encuentra. Las palabras no se las lleva el viento mentira. Solo es una forma en la que viajan. Las palabras se quedan, se instalan  y toman asiento. Beben el café contigo, y hace ecos en los silencios te adormecen y te hacen sangrar  en la cama, mientras a fuerza buscas el sueño En la ducha se toman forma y salen, a borbotones por los ojos. Se instalan en tu garganta  y salen en un grito. Hay de esas palabras que vienen por vosotros tristes entes del mar de muertos en esta sociedad. Hay de esas verdades medio mentiras, o de esas mentiras me...

El inicio

Imagen
Hace tiempo que la nostalgia se arraigó dentro de mi alma, que las palabras se atoraban en mi garganta buscando una salida. Entre libros de poesía e historias yo crecí enamorándome de las letras fue que aprendí. Hace tiempo que encontré la forma de dar rienda suelta de sacar, los versos de mi pecho  e ir formando un lindo soneto. Así que fue creciendo la necesidad, el llegar a ser esclava de la poesía fue que encontré mi libertad. Ginya Les